5 Secretos importantes para conducir bien

 


5 Secretos importantes para conducir bien

La mayoría de las personas aseguran saber conducir bien, aunque la realidad que muestran las estadísticas de tránsito digan lo contrario. Lo cierto del caso es que hay varias razones que inciden en la mala conducción, puede que sea la desidia, desconocimiento o malos hábitos.

Afortunadamente con unas técnicas sencillas y teniendo sentido común, se puede mejorar notablemente la forma de conducir haciendo más seguras las carreteras. Es posible que al principio cueste un poco adaptarse, pero luego que las conozca bien será fácil ponerlas en práctica.

1. La vista siempre al frente

Uno de los mayores secretos para conducir bien, es teniendo la vista siempre fija al frente, no solamente lo que está justo delante del capó. Se trata es de mirar a lo lejos, a la distancia para saber qué cosas hay en la carretera que representen un obstáculo y evitarlo.

Para lograr tener esta perspectiva de visión es necesario educar la vista hasta dominar la técnica. Es realmente útil cuando se conduce en autopista donde los autos van a alta velocidad, también para estar preparados ante la posible incorporación de otros coches en la vía.

2. Sentarse correctamente frente al volante

Aunque no lo creas una mala postura frente al volante es una de las causas más regulares de accidentes de tránsito. Por ello debes ajustar el asiento a la distancia adecuada de los pedales, así como la inclinación del asiento con relación al volante. Trata de mantener la espalda bien pegada al asiento.

Sentarse correctamente, también abarca colocar las manos apropiadamente sobre el volante, un detalle que muchos conductores descuidan. Es esencial que, antes de encender el auto te asegures de que todos estos detalles estén en orden. Recuerda colocar los retrovisores en la ubicación exacta.

3. Evitar distraerse

Más que una técnica de manejo se trata de aplicar el sentido en su máxima expresión para evitar accidentes o momentos desagradables en la carretera. Para nadie es un secreto que las distracciones suelen estar relacionadas con accidentes tránsito, algo que puede evitarse si no te distraes al volante.

¿Cómo lo harás? Deja de usar los dispositivos electrónicos que puedan entretenerte mientras conduces, incluyendo usar el manos libres para sostener alguna conversación. El navegador puede programarse momentos antes de comenzar el recorrido en el auto.

4. Control del auto en las curvas

Manejar en las autopistas o avenidas yendo la mayor parte del trayecto en línea recta, es algo que todos los conductores dominan sin inconvenientes. Por lo general los problemas se presentan cuando en la vía aparecen las curvas, sobre todo cuando estas son muy pronunciadas e impredecibles.

Es por ello que, para conducir bien se requiere de tener un buen control del auto cuando hay que pasar por las curvas. Para lograrlo, en primer lugar hay que frenar manteniendo el auto recto para reducir la velocidad y marcar el punto de entrada. Luego comienza a girar el volante con las dos manos puestas sobre él.

Hacer la frenada a una distancia correcta permite gestionar la curva con mayor control. De igual modo, es vital comenzar el giro del volante a una velocidad adecuada y evitar hacer algún movimiento innecesario. Solo al salir de la curva puedes empezar a acelerar, porque se habrá recuperado la estabilidad.

5. Mantener la distancia

Una regla de tránsito muy eficaz que ayuda a conducir bien es mantener la distancia adecuada sobre otros autos. Así se pueden evitar colisiones y es más fácil que los coches que viajan a una velocidad superior y que están detrás pasen sin dificultades. Tal vez te parezca un poco pesado incorporar estos consejos a tu forma de manejar, pero con ellos serás más hábil al volante.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consejos para aprobar el examen de conducir teórico

Aprende más sobre las señales de tránsito

Qué hacer para aprobar el examen práctico de conducir