¿Necesito una escuela de manejo para aprender a conducir?




Aprender a conducir en una escuela de manejo tiene muchas ventajas, solo que los precios de algunas academias suelen ser un tanto elevados. Pero si lo ves como una inversión, valdría la pena. Claro si cuentas con alguien cercano que tenga mucha paciencia y un buen nivel cultural de la calle podría funcionar.

Con todo, es importante que sepas tomar la mejor decisión de cómo deseas aprender, pues manejar conlleva una gran responsabilidad porque hay vidas en juego. Así que, para ayudarte expondremos una serie de razones que seguramente te van a aclarar el panorama.

Aprender a conducir para sobrevivir en las calles

La mayoría de las personas aprenden a conducir con familiares o personas allegadas y no en una escuela de manejo. Lamentablemente muchos de ellos no tienen un conocimiento amplio y afianzado de las reglas de tránsito, mucho menos de seguridad vial.

Esto quiere decir que, vas a formarte como conductor teniendo los mismos vicios de manejo que la persona que te enseño. Y eso no es del todo bueno. ¿Por qué? De acuerdo con la OMS, la principal causa de muerte en el mundo de jóvenes entre los 15 y 19 años, son los accidentes de tránsito.

Quiere decir que muchos aprenden a manejar, solo para sobrevivir en las calles porque pasan por alto el sentido de responsabilidad y seguridad. De allí la importancia de adquirir un conocimiento combinado que incluya, dominio del funcionamiento del auto y buena educación vial. ¿Te lo enseñarán desde casa?

Instruirse desde casa: ¿Qué implica?

Aunque puede resultar muy económico y fácil tomar lecciones de manejo desde casa, es necesario hacer una buena elección de quién lo hará. Deberías intentar escoger a la persona que más se destaque por su destreza en la conducción, respeto por las reglas de tránsito y comprensión de la mecánica automotriz.

Por supuesto que deberás complementar tu instrucción por cuenta propia, dedicando tiempo a conseguir información adicional. Sobre todo la que está relacionada con el funcionamiento, mantenimiento y el uso del auto. Porque, manejar es mucho más que mover el coche hacia atrás y adelante.

Instruirse desde casa también implica ampliar tu entendimiento sobre las leyes de tránsito y conocer mejor los deberes y derechos que vas a tener como conductor. Eso ayuda a formar conductores conscientes al momento de colocarse detrás del volante. ¿Podrás hacerlo por tus propios medios?

Las ventajas de una escuela de manejo

Las escuelas de manejo ofrecen cursos que se adaptan a las necesidades y circunstancias de cada aprendiz. Generalmente las clases van desde lo más básico, pasando por un nivel intermedio hasta llegar a la etapa avanzada en la conducción de coches.

Otra de las ventajas de recibir formación en estas escuelas es que abarca la teoría de temas como el mantenimiento y mecánica de autos. De igual modo se tocan aspectos elementales ligados a las reglas de tránsito, es por eso que sus precios son algo elevados. Pero sin dudas que bien vale la pena.

Especialmente porque al finalizar las clases recibes un comprobante que certifica que pasaste por una escuela de manejo. Siendo una garantía de tener una instrucción proveniente de un personal calificado, cosa que desde la casa no puedes obtener.

¡Haz la elección adecuada!

Nunca es fácil tomar decisiones, pero en el campo del manejo de autos que implica tanta responsabilidad hay que tomarse las cosas muy en serio. Si decides optar por tomar clases en una escuela, asegúrate que sea la apropiada, porque hay muchas.

Saca tiempo y compara precios, verifica que entreguen comprobante, revisa los temas que imparten para ver si van contigo. Algunas de esas escuelas seguramente se adaptan a tu presupuesto.



 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consejos para aprobar el examen de conducir teórico

Aprende más sobre las señales de tránsito

Qué hacer para aprobar el examen práctico de conducir